Buscar en blog
Categorías de blogs
Entradas de blog populares





Envío gratis Pedidos > 65€
Envíos rápidos
4,8/5 en Trusted Shops
35 años de experiencia
Se recomienda dormir una media de 8 horas diarias, pero seguro que conoces alguna persona que necesita menos horas para recargar energía. Y, por el contrario, también hay gente que le cuesta conciliar el sueño o se despierta varias veces durante la noche. De hecho, según la Sociedad Española de Neurología (SEN) entre un 25 y un 35% de la población adulta sufre de insomnio transitorio y entre un 10 y un 15% padece de insomnio crónico.
¿Sabías que...?
1. Un ser humano promedio duerme un tercio de su vida.
2. A los 5 minutos de habernos despertado el 50% de nuestros sueños se olvida. A los 10 minutos, el 90% ya se ha perdido.
3. Cuando dormimos se activa el sistema glinfático, un sistema de limpieza de los desechos de nuestro sistema nervioso central. Es como si el cerebro limpiara toda actividad neuronal que se acumula durante el día.
4. El primer récord de días sin dormir que se documentó de manera científica es el del joven Randy Gardner, que en 1964 pasó 264 horas (11 días) sin dormir, sufriendo alucinaciones, pérdidas de memoria transitoria, dificultades motrices, etc. Aunque después se superó el récord de Gardner, hoy en día está prohibido realizar pruebas de este tipo por el riesgo que implican para la salud.
5. Los españoles dormimos una media de 40 minutos menos por noche que el resto de europeos.
6. Dormir el número de horas necesarias evita que se produzca un estrés oxidativo excesivo, responsable de aumentar los radicales libres, que son las moléculas reactivas que interfieren en la capacidad de la piel para producir colágeno. Por lo tanto, el proceso de envejecimiento de nuestra piel se ralentiza.
¿Cuántas horas hay que dormir según nuestra edad?
La falta de sueño no solo se traduce en cansancio y fatiga, sino que también nos afecta internamente y puede acarrear enfermedades derivantes. Por ejemplo, hay evidencias científicas que la privación de sueño puede afectar al sistema inmunitario y, además, puede derivar en intolerancia a la glucosa y diabetes, hipertensión y problemas cardiovasculares, un empeoramiento de la dieta y un aumento de peso, entre otras.
Por eso es importantísimo tener una buena calidad de sueño y cuidar este aspecto de nuestras vidas que, al fin y al cabo ocupa gran parte de nuestro tiempo. Por supuesto, te recomendamos que si sufres algún tipo de alteración del sueño consultes a tu médico o farmacéutico para intentar buscar el foco del problema y ponerle una solución.
Desde la Farmacia de la Estación de Sants queremos darte algunos consejos para tener una buena higiene del sueño y así garantizar un buen descanso:
1. Intenta acostarte y levantarte a la misma hora cada día, incluso los fines de semana y días festivos. Eso hace que el cuerpo se acostumbre a la rutina del sueño.
2. Alimentación y sueño son inseparables, y tanto influye lo que comemos y cuando lo hacemos en la calidad del sueño, como un sueño insuficiente puede afectar a nuestra alimentación. Además, es aconsejable evitar cafeína y teína, especialmente 6 horas antes de acostarse. El consumo de alcohol y/o tabaco también perjudica al sueño: pueden eliminar una de las fases más reparadoras del sueño, la fase REM; aumentar la deshidratación o hacernos despertar por la noche.
3. Crea una atmósfera agradable: una temperatura adecuada en la habitación, un colchón y una almohada cómodos.
4. Antes de acostarte evita el uso de pantallas (móvil, televisión, ordenador, tablet, etc) porque la luz de las pantallas altera la secreción de melatonina, la hormona que nos induce el sueño y nos ayuda a dormir.
5. Y ya que hablamos de melatonina, ¿sabías que hay suplementos con melatonina que te ayudarán a conciliar el sueño de manera más fácil y controlar los ciclos circadianos? Un ejemplo de ello son los comprimidos Aquilea Sueño, cuya primera capa de liberación rápida contiene melatonina y la segunda capa de liberación prolongada contiene extractos de Valeriana, Pasiflora y Amapola de California para fomentar el sueño reparador. Además, también existen otros formatos como las gotas, el spray sublingual para un sueño express, las gominolas o los nuevos comprimidos Aquilea Sueño Forte, formados por tres capas que garantizan un sueño reparador y un descanso durante toda la noche.
En la Farmacia de la Estación de Sants y en nuestra tienda online podrás encontrar estos productos con descuento durante el mes de marzo. ¡No te lo pierdas!
Profesión: Farmacéutico sustituto en Farmacia Estación de Sants
Formación: Graduado en Farmacia, colegiado Nº 20298
Especialización: Especializado en dermocosmética, nutricosmética, ortopedia y tratamientos capilares
Guarda productos en tu lista de deseos para comprarlos más tarde o compartirlos con tus amigos.
Últimos comentarios