- -35%
ACCIÓN Y DESCRIPCIÓN
Confeccionada en neopreno de celdillas cerradas para una adecuada conservación del calor corporal. Con dos almohadillas intercambiables. Dispone de una cincha que permite un ajuste individualizado de la compresión. Termocompresión y soporte. Estabilidad en el codo.
Indicada para:
- Epicondilitis (codo de tenista) y epitrocleitis (codo de golfista).
- Tendinitis y bursitis.
- Soporte y protección en la práctica deportiva.
- Tratamiento postoperatorio y postraumático.
- Esguinces de codo
- Hinchazón y edemas crónicos
- Osteartrítis y Artritis
Longitud: 22 cm
Perímetro por centro de codo:
Talla 1: 21-24 cm
Talla 2; 24-26 cm
Talla 3: 26-29 cm
Talla 4: 29-32 cm
Talla 5: 32-35 cm
COMPOSICION
Codera (tejido neopreno gris)
- Capa exterior (gris): 100% PA
- Capa intermedia (neopreno): 100% Chloroprene Rubber Sponge
- Capa interior (rizo): 100% PA
Etiqueta interior: 100% PES
Elementos de cierre o anclaje:
- Cierres rígidos: 100% PA con acabado PU
Ribete: 54% PA – 39% Lycra recubierta – 7% PES
Cinta plana: 84% PA + 16% Elastómero
Almohadilla de descarga: EVA (Acetato de etileno-vinilo).
MODO DE EMPLEO
En el caso que sea necesario adaptar la almohadilla, deberá hacerlo antes de colocarse la ortesis.
La almohadilla debe de coincidir sobre la inserción tendinosa lateral (en el caso de epicondilitis lateral) o medial (en el caso de epicondilitis medial/epitrocleitis).
1. Despegar la cincha de velcro para permitir la colocación del brazo de forma cómoda.
2. Introducir el brazo por la zona más ancha de la codera, quedando la zona gris en el brazo y la zona azul en el antebrazo.
3. Situar la codera a nivel de la articulación del codo.
4. Pasar la cincha por la hebilla y cierre ésta sobre sí misma.
Mantenimiento:
Pegar los velcros entre sí (si la ortesis los tuviera), lavar periódicamente a mano con agua tibia y jabón neutro. Para el secado de la ortesis, utilizar una toalla seca para absorber la máxima humedad y dejar secar a temperatura ambiente. No tender, ni planchar y no exponer a fuentes de calor directas como estufas, calefactores, radiadores, exposición directa al sol etc. Durante su uso o en su limpieza, no utilizar alcoholes, pomadas o líquidos disolventes. Si la ortesis no está bien escurrida, los residuos de detergente pueden irritar la piel y deteriorar el producto.